El bar de la Macarena se va a Japón

El bar de la Macarena se va a Japón

Pero quien fue el detonante del proyecto es otro sevillano, Alfonso Martín, presidente de Union Liquors Japón, quien cada año trae a Miyake de viaje a España. Entre otros productos importa vinos como manzanilla La gitana, Ramón Bilbao, Pago del vicario o Conde de Albarei. Conocedor profundo de los gustos de aquel país decidió llevar a Miyake al Yebra, que además es su bar de toda la vida. Miyake se ancló a su barra el primer día que comió allí y allí sigue teniendo su templo gastronómico de referencia cuando viaja a Sevilla. Llevaba trece años el empresario japonés tratando de convencer a los hermanos Yebra para abrir establecimiento en Tokio, a lo que Manolo y Javier se negaban. “No estábamos para esas aventuras, la verdad” reconoce Manolo.

El bar de la Macarena se va a Japón

Aunque ahora empieza el tiempo de las sopas frías, las sardinas marinadas y las anchoas de la casa.

El bar de la Macarena se va a Japón

Sirvan los prolegómenos por situarnos en la modesta y, a la vez, exitosa trayectoria de la familia Yebra cuando está a punto de embarcarse camino al lejano oriente para abrir restaurante en Tokio. Digamos que en la gastronomía española ya no sorprende que grandes chefs como Eneko Atxa chicken crossing the road game o Carme Ruscadella abran restaurante en Tokio. Pero resulta mas sorprendente, si no inédito, que lo haga un bar de barrio.

El bar de la Macarena se va a Japón

Estos procesos de aprendizaje también se terminarán plasmando en el Yebra de Sevilla”. La primera vez fue un hit en forma de canción made in Los del Río. Ahora llega como bar de barrio reinventado y también va a darle alegría al cuerpo. N 1951 Florentino Yebra, un mozo de Rábano de Sanabria (Zamora) asentado en Sevilla abría el bar Yebra en la calle Fernández de Guadalupe, esquina a José María Izquierdo. Vendía mucho vino generoso y ofrecía un tapeo canónico, como la carne con tomate, el flamenquín y la ensaladilla. Esta temporada le quitan de las manos la cocotte de foie con setas y láminas de cecina y parmentier de coliflor.

Pero Miyake además de resultar un enamorado de la gastro española y del Yebra en particular, es tozudo. Y hace dos años se plantó en el Yebra con el propietario del edificio donde se instalará el Yebra nipón. Los japoneses son estrictos para estas cosas y quieren conocer el proyecto que se instalará en el local que alquilan. Entre Miyake y el casero japonés le hicieron la envolvente a los hermanos Yebra. El próximo 21 de julio inauguran su “Restaurante-bar Yebra Japón“ . El establecimiento va situado en el que será el rascacielos más alto de Japón, con 212 metros, junto a la parada de tren de Yaesu, con tres millones de pasajeros al día.

  • Vendía mucho vino generoso y ofrecía un tapeo canónico, como la carne con tomate, el flamenquín y la ensaladilla.
  • El próximo 21 de julio inauguran su “Restaurante-bar Yebra Japón“ .
  • Los japoneses son estrictos para estas cosas y quieren conocer el proyecto que se instalará en el local que alquilan.
  • Una de las ventajas que señala el cocinero es que ha encontrado en Japón prácticamente todo el género que necesita.

El bar de la Macarena se va a Japón

En el Tokio torch and terrace tendrán un restaurante con 30 plazas en el interior y 60 en terraza. Javier se ha encargado de formar a los cocineros japoneses que reinterpretarán al Yebra, aunque la pandemia lo ha dificultado todo. Así, la mayor parte del trabajo ha sido a través de videoconferencias, apoyado en videos tutoriales que ha enviado el cocinero sevillano, quien en unos días pone rumbo a Tokio para perfilar la apuesta a punto de la carta a unos días de la apertura. Una de las ventajas que señala el cocinero es que ha encontrado en Japón prácticamente todo el género que necesita. “Por ejemplo no hay cecina de León, lógicamente, pero es sustituible por género similar.